Agradecimiento de Jitanjáfora, a cargo de Soledad Vitali
Ver
Desde el 2001, Jitanjáfora invita a docentes, bibliotecarios, animadores culturales, ilustradores e interesados en la promoción de la lectura y la escritura, a encontrarse en un espacio de intercambio y reflexión. Conferencias, talleres, mesas de experiencias, encuentros con autores, la feria del libro, son algunas de las actividades propuestas.
02 octubre, 2011
Palabras finales
Publicado por
Jitanjáfora. Redes sociales para la promoción de la lectura y la escritura
en
0:57
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
25 septiembre, 2011
¡GRACIAS!
Por compartir y acompañar este tiempo no apurado,
tiempo de jugar, de escuchar y de aprender,
que es el mejor...
tiempo de jugar, de escuchar y de aprender,
que es el mejor...
Publicado por
Jitanjáfora. Redes sociales para la promoción de la lectura y la escritura
en
0:09
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
24 septiembre, 2011
Compartiendo las etapas de las Jornadas
1) Ambientando el lugar: con ayuda de las voluntarias y material de Editorial Alfaguara y Mercedes Calo Stapich
2) Preparando el material para los asistentes, ¡con mucha ayuda!...
3) El día viernes durante la acreditación:
4) Esperando el comienzo de las Jornadas:
5) Bienvenida. Narraciones a cargo de Alejandra Marie y Daniela Magnone. Entrevista a María Cristina Ramos y Esteban Valentino a cargo de María José Troglia:
6) Jornada del día sábado: talleres, charlas, rondas de lectura, feria del libro, mesas de experiencias y más..:
7) Cierre de las Jornadas:
8) Fin de las XI Jornadas. Algunas organizadoras:
Publicado por
Jitanjáfora. Redes sociales para la promoción de la lectura y la escritura
en
23:39
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Certificados
Se informa, a los participantes que no hayan podido retirarlos en las Jornadas, que los certificados se encuentran, desde el lunes 26 de septiembre, en la librería Palito (Luro 3454)
¡Muchas gracias!
¡Muchas gracias!
Publicado por
Jitanjáfora. Redes sociales para la promoción de la lectura y la escritura
en
22:38
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
09 septiembre, 2011
Las XI Jornadas La Literatura y La Escuela han sido declaradas de interés educativo por la Secretaría de Educación de la Municipalidad de General Pueyrredón
Publicado por
Jitanjáfora. Redes sociales para la promoción de la lectura y la escritura
en
22:11
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
07 septiembre, 2011
Programa (última versión)
XI Jornadas La literatura y la escuela
En homenaje a Ma. Elena Walsh (In Memoriam)
PROGRAMA SUJETO A MODIFICACIONES
Hs | Actividad |
17:30 | Acreditación y entrega de materiales (colabora PNL) |
18:30 | Acto de apertura Proyección del video institucional de las Asociación Civil “Jitanjáfora” Palabras de Bienvenida a cargo de Carola Hermida, Presidenta de |
18:45 | Entrevista a Ma. Cristina Ramos (Edelvives – Ruedamares) y a Esteban Valentino (SM) a cargo de Ma. José Troglia (Jitanjáfora), con presentación de lecturas y narraciones a cargo de Alejandra Marie y Daniela Magnone (narradora Las Cuentandantes, secretaria de la sede de ALIJA) Locución: Lorena Ramos. |
Sábado 17 de septiembre
Hs | Actividad |
9 a 11 | Primer turno de talleres (Vitali; Troglia; Perez y Martínez; Ramos, M.C.; Singer -escritora e ilustradora,vicepresidenta de ALIJA-) |
Primer turno de mesas de experiencias | |
11 a 12 | Feria del libro Firman libros: Valentino (SM) y Singer(escritora e ilustradora, vicepresidenta de ALIJA) |
Ciclo de proyecciones en el SUM: Homenaje a María Elena Walsh: para ver y leer | |
Presentación de libros de M. C. Ramos (Ruedamares – Edelvives) | |
Café | |
11:30 a 12 | Exposición de los trabajos realizados en los talleres |
12 a 14 | Almuerzo |
14 a 16 | Segundo turno de talleres (Ramos; Troglia; Sarramone y Paz; Castro y Ramallo) |
Segundo turno de mesas de experiencias | |
16 a 16:45 | Feria del libro Firma de libros de: Ramos (Edelvives), Valentino (SM) y Singer (escritora e ilustradora, vicepresidenta de ALIJA) |
Exposición de los trabajos realizados en los talleres | |
“Quiero cuentos, historietas y novelas”. Ronda de narraciones y lecturas de la obra de María Elena Walsh. (colabora Alfaguara) | |
“La importancia del libro en la construcción de la memoria y la identidad en El Librero de Cristina Galli”. Charla con la autora a cargo de Cecilia D’Angelo. | |
16:45 a 17:45 | Charla "Una pareja [no tan] despareja: ilustración y literatura". Participan los ilustradores Irene Singer, Paula de la Cruz y Humberto Miranda, coordina Mariana Castro. |
Presentación de 300 libros para leer en las escuelas (a cargo de Mila Cañón (Jitanjáfora) y Laura Giussani (responsable editorial de Edelvives, presidenta de ALIJA) | |
Encuentro con Esteban Valentino (SM) coordinado por Romina Sonzini. | |
17:45 | Actividad plenaria Clase magistral sobre María Elena Walsh a cargo de Elena Stapich, acompañada de narraciones. (Jitanjáfora – Alfaguara) |
18:30 | Acto de cierre. |
19:00 | Entrega de certificados |
Publicado por
Jitanjáfora. Redes sociales para la promoción de la lectura y la escritura
en
19:17
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
03 septiembre, 2011
Cupo
¡Cupo completo!
Jitanjáfora agradece a todos los interesados e informa que
ha cerrado la inscripción a las Jornadas (para asistentes*) debido a la gran cantidad de personas inscriptas.
¡Muchas gracias!
*Sólo los expositores podrán concretar su inscripción.
Publicado por
Jitanjáfora. Redes sociales para la promoción de la lectura y la escritura
en
12:10
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
30 agosto, 2011
Actividades con cupo e inscripción previa
Entre las diferentes actividades propuestas, algunas tienen cupo limitado y requieren inscripción previa (en Librería "Palito", si residen en Mar del Plata, o a través de grupojitanjafora@yahoo.com.ar).
Deberá elegir una para cada turno (pudiendo optar entre talleres o mesas de experiencias).
Actividades del Turno mañana
* Leer más abajo la descripción de cada una
Actividades del Turno Tarde
* Leer más abajo la descripción de cada una
Ver programa
Deberá elegir una para cada turno (pudiendo optar entre talleres o mesas de experiencias).
Actividades del Turno mañana
* Leer más abajo la descripción de cada una
Actividades del Turno Tarde
* Leer más abajo la descripción de cada una
Ver programa
Publicado por
Jitanjáfora. Redes sociales para la promoción de la lectura y la escritura
en
22:48
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
22 agosto, 2011
Inscripción
La inscripción se inicia el 23 de agosto en Mar del Plata en la Librería Palito, Luro 3454, teléfono 476-4001/2. Desde el interior, a través de nuestro correo electrónico:grupojitanjafora@yahoo.com.ar. El costo para expositores es de $150 y para asistentes $90, con la posibilidad de obtener descuentos de 2x1 para estudiantes (SÓLO PRESENTANDO CERTIFICADO DE ALUMNO REGULAR O FOTOCOPIA DE LIBRETA) y 3x2 para docentes de una misma institución (SÓLO PRESENTANDO CONSTANCIA DE LA ESCUELA). Asistentes socios de Jitanjáfora: $70. 3 x 2 para afiliados de SADOP (SÓLO PRESENTANDO FOTOCOPIA DE CREDENCIAL)
Para personas del interior:
Ficha de inscripción para personas del interior
POR FAVOR,COMPLETAR TODOS LOS DATOS SOLICITADOS
Inscripción a talleres/mesas de experiencias:
Cada participante podrá anotarse a un taller o mesa de experiencia en cada turno. Ambos espacios poseen cupo.
Descuentos:
2 X 1 a estudiantes: Presentar libreta de estudiante (con fotocopia a dejar en el lugar de inscripción). Ambos estudiantes deben anotarse en el mismo momento.
3 X 2 a docentes de una misma institución: Presentar nota del directivo o constancia mencionando institución donde se desempeñan (con fotocopias a dejar en el lugar de inscripción). Los tres docentes deben anotarse en el mismo momento.
3 X 2 a docentes afiliados a SADOP (no acumulable con otros descuentos): Presentar carnet de afiliado (con fotocopias a dejar en el lugar de inscripción). Los tres docentes deben anotarse en el mismo momento.
Asistentes socios de Jitanjáfora: $70
Publicado por
Jitanjáfora. Redes sociales para la promoción de la lectura y la escritura
en
23:12
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
09 agosto, 2011
Actividades con cupo
Los invitamos a conocer la oferta de actividades a desarrollarse el día sábado 17:
Publicado por
Jitanjáfora. Redes sociales para la promoción de la lectura y la escritura
en
21:12
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
11 julio, 2011
Programa
XI Jornadas La literatura y la escuela
En homenaje a Ma. Elena Walsh (In Memoriam)
PROGRAMA SUJETO A MODIFICACIONES (actualizado 22 de agosto)
Publicado por
Jitanjáfora. Redes sociales para la promoción de la lectura y la escritura
en
21:05
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
16 junio, 2011
Invitados
María Cristina Ramos, escritora y tallerista (Ed. Edelvives)
Esteban Valentino, escritor (Ed. SM)
Irene Singer, escritora e ilustradora, vicepresidenta de ALIJA
Daniela Magnone, narradora Los Cuentandantes, secretaria de la sede de ALIJA
Laura Giussani, responsable editorial de Edelvives, presidenta de ALIJA.
Cristina Galli
Esteban Valentino, escritor (Ed. SM)
Irene Singer, escritora e ilustradora, vicepresidenta de ALIJA
Daniela Magnone, narradora Los Cuentandantes, secretaria de la sede de ALIJA
Laura Giussani, responsable editorial de Edelvives, presidenta de ALIJA.
Cristina Galli
Publicado por
Jitanjáfora. Redes sociales para la promoción de la lectura y la escritura
en
20:07
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
14 junio, 2011
Gacetillas
9 de agosto
Tercera comunicación
Segunda Comunicación
Los días 16 y 17 de septiembre del corriente año se realizarán, en las instalaciones de la E.E.T. Nº 3 (14 de julio y Gascón) de la ciudad de Mar del Plata, las XI Jornadas “La Literatura y la Escuela” en Homenaje a María Elena Walsh, organizadas por la Asociación Civil JITANJÁFORA. Redes sociales para la promoción de la lectura y de la escritura. La convocatoria se encuentra abierta a docentes, directivos, bibliotecarios, animadores y mediadores culturales, ilustradores, libreros, narradores, estudiantes y público en general.
Como es habitual, contaremos con la presencia de importantes representantes del ámbito del arte y la cultura, destacados escritores de LIJ e ilustradores, entre quienes ya confirmaron su asistencia la escritora y tallerista María Cristina Ramos (Edelvives), la escritora, ilustradora y vicepresidenta de ALIJA Irene Singer, la narradora y secretaria de la sede de ALIJA Daniela Magnone, Laura Giussani, responsable editorial de Edelvives y presidenta de ALIJA, entre otros.
Al igual que en las anteriores ediciones, se realizarán talleres con inscripción previa y cupo, conferencias, encuentros con autores e ilustradores, presentaciones de libros, rondas de lectura, narraciones, proyecciones, feria del libro especializada, sorteos de libros, etc. También habrá oportunidad de compartir propuestas y comunicaciones en las mesas de experiencias y a través de la presentación de pósters. Los trabajos se recibirán hasta el 15 de julio, de acuerdo con las indicaciones que pueden consultarse en el blog de las jornadas: http://xijornada.blogspot.com/
La inscripción se inicia el 22 de agosto en Mar del Plata en la Librería Palito, Luro 3454, teléfono 476-4001/2. Desde el interior, a través de nuestro correo electrónico: grupojitanjafora@yahoo.com.ar. El costo para expositores es de $150 y para asistentes $90, con la posibilidad de obtener descuentos de 2x1 para estudiantes y 3x2 para docentes de una misma institución.
Tercera comunicación
Los días 16 y 17 de septiembre del corriente año se realizarán, en las instalaciones de la E.E.S.T. Nº 3 (14 de julio y Gascón) de la ciudad de Mar del Plata, las XI Jornadas “La Literatura y la Escuela” en Homenaje a María Elena Walsh, organizadas por la Asociación Civil JITANJÁFORA. Redes sociales para la promoción de la lectura y de la escritura. La convocatoria se encuentra abierta a docentes, directivos, bibliotecarios, animadores y mediadores culturales, ilustradores, libreros, narradores, estudiantes y público en general.
Como es habitual, contaremos con la presencia de importantes representantes del ámbito del arte y la cultura, destacados escritores de LIJ e ilustradores, entre quienes ya confirmaron su asistencia la escritora y tallerista María Cristina Ramos (Edelvives), la escritora, ilustradora y vicepresidenta de ALIJA Irene Singer, la narradora y secretaria de la sede de ALIJA Daniela Magnone, Laura Giussani, responsable editorial de Edelvives y presidenta de ALIJA, Elena Stapich (Jitanjáfora) y el escritor Esteban Valentino (SM) y Cristina Galli, entre otros.
Al igual que en las anteriores ediciones, se realizarán, conferencias, encuentros con autores e ilustradores, presentaciones de libros, rondas de lectura, narraciones, proyecciones, feria del libro especializada, sorteos y entrega de materiales y libros, etc. También habrá oportunidad de compartir propuestas y comunicaciones en las mesas de experiencias y a través de la presentación de pósters. A su vez, se ofrecerán los siguientes talleres con inscripción previa y cupo:
- Sentidos que se fugan, palabras que eclipsan, sonidos que resuenan… Una invitación al mundo de la poesía. ( coordinado por Soledad Vitali)
- Libros: historias de papel, valijas de viaje. (coordinado por Fernanda Perez y María Marta Martínez)
- Bichos chicos. Un taller sobre pequeños animales y grandes libros (coordinado por Ma. José Troglia)
- La escalera. Interacción de imaginarios con lectores pequeños. (coordinado por Ma. Cristina Ramos)
- La geografía del libro álbum. Un territorio para la interacción de lenguajes (coordinado por Irene Singer)
- Tiempo de jugar… que es el mejor. Un recorrido por la obra de María Elena Walsh (coordinado por Ma. José Troglia)
- La buena suerte de las piedras. Algunas historias para mirar la infancia en distintos ámbitos sociales. (coordinado por Ma. Cristina Ramos)
- Libros que dan pelea. Un acercamiento a aquellos libros que integran lenguajes, trabajan la metatextualidad, tratan temas tabú, etc. (coordinado por Mariana Castro y Natalia Ramallo)
La inscripción se inicia el 22 de agosto en Mar del Plata en la Librería Palito, Luro 3454, teléfono 476-4001/2 begin_of_the_skype_highlighting 476-4001/2 end_of_the_skype_highlighting. Desde el interior, a través de nuestro correo electrónico: grupojitanjafora@yahoo.com.ar. El costo para expositores es de 150 $ y para asistentes 90 $, con la posibilidad de obtener descuentos de 2x1 para estudiantes y 3x2 para docentes de una misma institución.
Segunda Comunicación
Los días 16 y 17 de septiembre del corriente año se realizarán, en las instalaciones de la E.E.T. Nº 3 (14 de julio y Gascón) de la ciudad de Mar del Plata, las XI Jornadas “La Literatura y la Escuela” en Homenaje a María Elena Walsh, organizadas por la Asociación Civil JITANJÁFORA. Redes sociales para la promoción de la lectura y de la escritura. La convocatoria se encuentra abierta a docentes, directivos, bibliotecarios, animadores y mediadores culturales, ilustradores, libreros, narradores, estudiantes y público en general.
Como es habitual, contaremos con la presencia de importantes representantes del ámbito del arte y la cultura, destacados escritores de LIJ e ilustradores, entre quienes ya confirmaron su asistencia la escritora y tallerista María Cristina Ramos (Edelvives), la escritora, ilustradora y vicepresidenta de ALIJA Irene Singer, la narradora y secretaria de la sede de ALIJA Daniela Magnone, Laura Giussani, responsable editorial de Edelvives y presidenta de ALIJA, entre otros.
Al igual que en las anteriores ediciones, se realizarán talleres con inscripción previa y cupo, conferencias, encuentros con autores e ilustradores, presentaciones de libros, rondas de lectura, narraciones, proyecciones, feria del libro especializada, sorteos de libros, etc. También habrá oportunidad de compartir propuestas y comunicaciones en las mesas de experiencias y a través de la presentación de pósters. Los trabajos se recibirán hasta el 15 de julio, de acuerdo con las indicaciones que pueden consultarse en el blog de las jornadas: http://xijornada.blogspot.com/
La inscripción se inicia el 22 de agosto en Mar del Plata en la Librería Palito, Luro 3454, teléfono 476-4001/2. Desde el interior, a través de nuestro correo electrónico: grupojitanjafora@yahoo.com.ar. El costo para expositores es de $150 y para asistentes $90, con la posibilidad de obtener descuentos de 2x1 para estudiantes y 3x2 para docentes de una misma institución.
Publicado por
Jitanjáfora. Redes sociales para la promoción de la lectura y la escritura
en
22:36
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
01 junio, 2011
Llamado a la presentación de ponencias y/o pósters
Entre las actividades propuestas, se encuentran las mesas de experiencias y la presentación de pósters. Por tal motivo, Jitanjáfora invita a la presentación de trabajos que respondan a las siguientes categorías y pautas:
Ponencias
Podrán ser comunicaciones de experiencias o comunicaciones teóricas o avances de investigación.
Los ejes sobre los cuales deberán fundarse las ponencias son:
1. La lectura y/o la escritura como eje del proyecto institucional.
2. La promoción de la lectura más allá del ámbito escolar. Formas y ámbitos no convencionales en distintos contextos.
3. La biblioteca en las instituciones educativas.
4. Relatos de lectores, lecturas y mediadores.
5. Reflexiones teóricas acerca de la lectura y de la escritura. Diversidad de lectores y de formas de leer. Función social de la lectura. Relaciones entre lectura, escritura y educación. Lectura y creatividad.
Forma de presentación:
Los interesados deberán enviar por correo electrónico, en formato PDF exclusivamente, el trabajo completo hasta el día 15 de julio inclusive (sin excepciones) a la siguiente dirección: ponenciajitanjafora@yahoo.com.ar. En el asunto debe decir 'Ponencia'.
La comunicación podrá tener una extensión máxima de 6 páginas en Fuente Arial, tamaño 11, interlineado 1,5.
Pósters
Aquellos que deseen conocer las características de este género, pueden consultar la siguiente dirección:
http://www.fes-web.org/que-hacemos/congresos/IX/archivos/posters.pdf.
Forma de presentación:
Los interesados deberán enviar por correo electrónico un breve resumen (extensión máxima de 200 palabras) hasta el día 15 de julio inclusive (sin excepciones) a la siguiente dirección: ponenciajitanjafora@yahoo.com.ar. En el asunto debe decir 'Póster'.
El póster deberá estar referido a una de las áreas temáticas de las jornadas y deberá presentar información relevante, resaltando las ideas principales.
El póster deberá tener las siguientes dimensiones: 170 cm de alto por 80 cm (como máximo), en formato vertical.
Más información
Ponencias
Podrán ser comunicaciones de experiencias o comunicaciones teóricas o avances de investigación.
Los ejes sobre los cuales deberán fundarse las ponencias son:
1. La lectura y/o la escritura como eje del proyecto institucional.
2. La promoción de la lectura más allá del ámbito escolar. Formas y ámbitos no convencionales en distintos contextos.
3. La biblioteca en las instituciones educativas.
4. Relatos de lectores, lecturas y mediadores.
5. Reflexiones teóricas acerca de la lectura y de la escritura. Diversidad de lectores y de formas de leer. Función social de la lectura. Relaciones entre lectura, escritura y educación. Lectura y creatividad.
Forma de presentación:
Los interesados deberán enviar por correo electrónico, en formato PDF exclusivamente, el trabajo completo hasta el día 15 de julio inclusive (sin excepciones) a la siguiente dirección: ponenciajitanjafora@yahoo.com.ar. En el asunto debe decir 'Ponencia'.
La comunicación podrá tener una extensión máxima de 6 páginas en Fuente Arial, tamaño 11, interlineado 1,5.
Pósters
Aquellos que deseen conocer las características de este género, pueden consultar la siguiente dirección:
http://www.fes-web.org/que-hacemos/congresos/IX/archivos/posters.pdf.
Forma de presentación:
Los interesados deberán enviar por correo electrónico un breve resumen (extensión máxima de 200 palabras) hasta el día 15 de julio inclusive (sin excepciones) a la siguiente dirección: ponenciajitanjafora@yahoo.com.ar. En el asunto debe decir 'Póster'.
El póster deberá estar referido a una de las áreas temáticas de las jornadas y deberá presentar información relevante, resaltando las ideas principales.
El póster deberá tener las siguientes dimensiones: 170 cm de alto por 80 cm (como máximo), en formato vertical.
Más información
Publicado por
Jitanjáfora. Redes sociales para la promoción de la lectura y la escritura
en
17:20
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Fecha de realización
La XI Jornada se realizará el 16 y 17 septiembre de 2011, en Mar del Plata.
Publicado por
Jitanjáfora. Redes sociales para la promoción de la lectura y la escritura
en
16:34
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)